AUTOR:


30 años después del atentado contra el vuelo 901

30 años después del atentado contra el vuelo 901

Ramy AttieHace 9 meses


Vuelo 901: el dolor que aún vivimos
In memoriam

Vuelo 901: el dolor que aún vivimos

Ramy AttieHace 2 añosHan transcurrido veintinueve años de aquel martes 19 de julio de 1994, día en que el vuelo 901 de Alas Chiricanas que unía a las ciudades de Colón y Panamá explotó a tan solo 15 minutos de haber iniciado su trayecto.
28 años, in memorian del vuelo 901
Atentado

28 años, in memorian del vuelo 901

Ramy AttieHace 3 añosUn día como hoy hace veintiocho años vivimos un suceso sin precedentes en nuestra historia. Un martes 19 de julio de 1994 el vuelo 901 de Alas Chiricanas que unía a las ciudades de Colón y Panamá se desvaneció de los radares a tan solo 15 minutos de haber iniciado su trayecto desde el aeropuerto Enrique A. Jiménez.
Veintisiete años: in memorian del vuelo 901
El misterio del caso Alas
Recordatorio

Veintisiete años: in memorian del vuelo 901

Ramy AttieHace 4 añosLlega la fecha y con ella los recuerdos surgidos aquel martes 19 de julio del año 1994, día en el que un atentado terrorista derribó, a las 5:20 p.m., sobre los cielos de Santa Isabel, el vuelo 901 de la empresa Alas Chiricanas. El avión, que salió del aeropuerto Enrique A. Jiménez, en Colón, y que debió aterrizar en el entonces aeropuerto Marcos A. Gelabert de Punta Paitilla, nunca llegó. Una mano asesina, según reportes de inteligencia, relacionada con Hezbollah, introdujo una bomba que hizo explotar la turbohélice Bandeirante, modelo EMB 10, arrancando así de nuestro lado a veinte personas, padres, hijos, sobrinos, abuelos, hermanos, tíos, primos, vecinos, amigos. Perdimos a alguien a quien conocíamos y aún amamos, seres maravillosos con los que crecimos y soñamos momentos de eternidad, todos queridos y amados, irreemplazables, a quienes añoramos y lloramos hasta la fecha de hoy.
In memorian vuelo 901
Tributo

In memorian vuelo 901

Ramy AttieHace 5 añosHan transcurrido veintiséis años desde aquel fatídico martes 19 de julio de 1994, día que amaneció como cualquier otro en nuestro amado país, pero que, al concluir, lo hizo tiñendo de luto.
Luz de justicia para el vuelo 00901
Luz de justicia para el vuelo 00901
CASO ALAS CHIRICANAS

Luz de justicia para el vuelo 00901

Ramy Attie | Hace 7 añosLa mañana del 19 de julio de 1994 afloró con un alba esplendorosa que vaticinaba un hermoso día, en lo que debía ser una jornada típica y rutinaria de nuestras vidas. Temprano, al amanecer, el sol iluminó nuestros rostros al salir del hogar al momento en que millones de panameños nos dirigimos a nuestros lugares de trabajo, algunos de ellos ubicados en la ciudad de Panamá, otros, en las zonas aledañas a la capital de la República que por aquellos días se expandía tímidamente hacia los cuatro puntos cardinales en señal del crecimiento que los nuevos tiempos representaban para nuestra patria. Al norte, sur, este y oeste nuevas urbanizaciones iban surgiendo, reflejo del optimismo que bañaba nuestras costas después de los años de turbulencia vividos hacía tan solo un lustro.
En memoria de los pasajeros del vuelo 00901 de Alas Chiricanas
CATÁSTROFE AÉREA

En memoria de los pasajeros del vuelo 00901 de Alas Chiricanas

Ramy Attie | Hace 8 añosLa clara mañana del martes 19 de julio de 1994, difícilmente avizoraba el trágico final que iba a tener aquel día. Era una jornada normal, común y corriente, ajetreada como cualquier otra, con sus cargas de trabajo, decisiones, carreras contra reloj y reuniones. Al salir de nuestros hogares, como es la costumbre hasta la fecha, millones de panameños lo hicimos con la promesa de regresar sanos y salvos al final de la faena. Todos volvimos a casa aquella vez, menos 21 hombres y mujeres que no regresaron porque fueron asesinados en el que hasta el día de hoy es el más grave atentado terrorista que ha tenido como escenario a Panamá.
Veintidós años y la herida no cierra: Ramy Attie
VUELO 00901

Veintidós años y la herida no cierra: Ramy Attie

Ramy Attie | Hace 9 añosEs el 19 de julio de 1994. Para mayores detalles un martes, y como siempre, un día radiante y soleado en toda Panamá. Eso sí, inequívocamente ajetreado en Colón, nuestro principal puerto en el Caribe.

Última Hora

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más
  • 19:41 Embarcación colisiona contra muelle de Rodman durante visita del jefe del Pentágono Leer más
  • 19:33 Policía y fiscalía ubican tres toneladas de drogas en un contenedor en puerto panameño Leer más
  • 19:13 Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panamá Ports Leer más
  • 19:08 Dos figuras ligadas al béisbol fallecen en la tragedia de la discoteca en Santo Domingo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más